Cómo cuidar tus ojos en la era digital: Prevención del síndrome visual informático
En un mundo cada vez más digital, el uso constante de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos y tabletas puede provocar un impacto negativo en la salud ocular. Este problema, conocido como síndrome visual informático (SVI) o fatiga visual digital, afecta a millones de personas y puede generar molestias como sequedad ocular, visión borrosa y dolores de cabeza. En Curiel Visión Center, nos preocupamos por tu salud visual y te brindamos consejos prácticos para prevenir estos problemas y cuidar tus ojos en la era digital.
¿Qué es el síndrome visual informático?
El síndrome visual informático es un conjunto de síntomas oculares y visuales derivados del uso prolongado de pantallas electrónicas. Este problema puede aparecer incluso después de pocas horas frente a una pantalla. Entre los principales síntomas se encuentran:
- Fatiga ocular: Sensación de cansancio en los ojos debido al esfuerzo constante para enfocar.
- Visión borrosa: Dificultad para ver con claridad, especialmente después de largas sesiones frente a la pantalla.
- Sequedad ocular: Reducción del parpadeo natural, que disminuye la lubricación de los ojos.
- Dolor de cabeza y cuello: Posturas incorrectas que contribuyen a la incomodidad general.
Factores que contribuyen al SVI
- Exposición prolongada a pantallas sin pausas adecuadas.
- Parpadeo reducido, lo que reseca los ojos.
Iluminación inadecuada en el lugar de trabajo. - Distancia incorrecta entre la pantalla y los ojos.

Consejos para prevenir el síndrome visual informático
- Regla 20-20-20 Descansa la vista cada 20 minutos mirando un objeto a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. Esta práctica relaja los músculos oculares y reduce la fatiga.
- Parpadea con frecuencia Mantén los ojos hidratados parpadeando intencionalmente mientras utilizas dispositivos electrónicos. Si es necesario, utiliza lágrimas artificiales para aliviar la sequedad.
- Optimiza tu espacio de trabajo
- Ajusta la altura de tu monitor para que el borde superior esté a la altura de tus ojos.
- Asegúrate de que haya suficiente iluminación ambiental para evitar reflejos en la pantalla.
- Reduce la exposición a la luz azul Utiliza filtros de luz azul o gafas especializadas para disminuir el impacto de esta luz en tus ojos.
- Consulta regularmente a un oftalmólogo En Curiel Visión Center, recomendamos revisiones oftalmológicas anuales para identificar problemas visuales a tiempo.

Servicios en Curiel Visión Center para la salud visual digital
En nuestra clínica, ofrecemos diagnósticos personalizados y tratamientos avanzados para abordar problemas relacionados con la fatiga visual digital y otras afecciones oculares. Algunos servicios destacados incluyen:
- Exámenes oftalmológicos completos para detectar problemas de visión.
- Adaptación de lentes con filtro de luz azul.
- Tratamientos para el síndrome de ojo seco, común en quienes usan pantallas frecuentemente.
Conclusión
La era digital trae consigo desafíos para nuestra salud ocular, pero con medidas preventivas simples y el apoyo de especialistas, es posible disfrutar de los beneficios de la tecnología sin comprometer nuestra visión. En Curiel Visión Center, estamos comprometidos con el cuidado de tus ojos y tu calidad de vida. Agenda tu cita hoy y da el primer paso hacia una visión más saludable.