fbpx
Select Page

Obstrucción Vía Lagrimal

Agenda Tu CitaMárcanos

El lagrimeo de uno o ambos ojos en un niño puede tener varias causas.

Es importante saber si hay otros signos asociados como molestias a la luz (fotofobia), aumento del tamaño del ojo, secreción o enrojecimiento del ojo.

Las principales causas son la obstrucción de la vía lagrimal, el glaucoma congénito y la conjuntivitis alérgica.

La obstrucción de la vía lagrimal ocurre cuando hay un desarrollo incompleto de los conductos lacrimo-nasales. La lágrima se drena del ojo hacia la nariz y si hay alguna obstrucción en estos conductos, esta se acumula en la superficie del ojo y se desborda produciéndose el lagrimeo. Además se puede presentar también secreción por contaminación de la lágrima con las bacterias que normalmente se encuentran en la piel.

El tratamiento se hace de varias maneras: Se mantiene el ojo limpio y sin lágrimas acumuladas. Se puede realizar masaje del saco lagrimal.

La técnica será explicada por el médico pediatra o por el médico oftalmólogo. Si hay infección se trata con gotas antibióticas.

La gran mayoría de niños con obstrucción congénita de la vía lagrimal se mejora antes del año de edad. De no ser así se realiza un sondeo de la vía lagrimal para eliminar la obstrucción. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y tiene un éxito del 90%.