fbpx
Select Page

Es una enfermedad progresiva de la córnea, en la cual la superficie transparente del ojo se deteriora y adelgaza en una pequeña área, lo que ocasiona un cambio dramático en la visión.

La presión interna del ojo provoca que la ya delgada area de la cornea se extruya y quede en forma de cono.

Su tratamiento tradicional eran los anteojos y/o lentes de contacto, pero aun con ellos no se logra una visión clara, y el paciente deja de apreciar las cosas bellas que nos ofrece la vida.

Inicia casi siempre en la adolescencia temprana y progresa hasta más o menos los 40 años de edad. Su origen es genético, posiblemente empeorado por alergias y/o por factores del medio ambiente.

Generalmente afecta los dos ojos y típicamente progresa a diferente velocidad. Cuando inicia se notan cambios frecuentes en la receta de anteojos o de lentes de contacto y no se logra una mejor visión corregida de 20/20. A medida que la enfermedad avanza los rayos de luz e imágenes se tuercen perceptiblemente por el astigmatismo irregular ocasionando una visión borrosa.

En los casos más severos actividades diarias normales, como manejar y leer, se hacen casi imposibles.

Se estima que afecta como mínimo a una persona de cada 2,000, de cualquier raza y por igual a hombres que mujeres.

 

Los tratamiento actuales exitosos y autorizados por FDA son Crosslinking y Anillos intraestromales en cornea, ademas existen lentes de contacto esclerales qaue han logrado evitar miles de transplantes corneales los cuales antes eran la opcion mas comun, hoy en dia el transplante corneal es exitoso pero es la ultima opcion para reahabilitacion visual.

 

Su medico subespecialista en Curiel Vision Center determinara cual es la mejor opcion para su estadio de padecimiento en caso de diagnosticarse con Queratocono.